Tecnología

La directa relación entre albañilería y construcción

https://sp.depositphotos.com/stock-photos/alba%C3%B1iler%C3%ADa.html

La construcción es un rubro potente y con fuerza en Chile que tuvo una caída durante la cuarentena pero que se ha reactivado nuevamente, con una altísima demanda.

Es un sector tan relevante que dentro de él se dan una serie de especialidades como la albañilería y distintas aristas de negocio, que enriquecen su productividad.

Asimismo es un mercado en el que coexisten a la perfección la innovación con oficios o técnicas más tradicionales como es el caso de la albañilería.

Ahora bien si se busca una definición de albañilería se puede obtener de la norma chilena NCh1928: “Material estructural que se obtiene con unidades de albañilería ordenadas en hiladas según un aparejo prefijado y unidas con mortero”.

Si bien es cierto que se pueden ver casas construidas a base de este trabajo, se tiene que recordar que se pueden hacer paredes para mega proyectos como hospitales o de otro tipo de infraestructura.

Es menester precisar que hay una serie de técnicas para este trabajo que contribuyen a la construcción de estructuras con este tipo de materiales.

Pero la albañilería tiene un importante historial, sin ir más lejos es una de las principales técnicas constructivas en nuestro país, donde hay espacio de acción y mejoras.

Es un rubro u oficio donde se trabaja con altos estándar y protocolos de calidad con un alto nivel también de inspección, lo que garantiza la firmeza y resistencias de las edificaciones.

Solo es cuestión de contar con materiales y la instrucción ingenieril correcta para la ejecución de una obra que puede ser un proyecto residencial o una estructura pública.

Este tipo de obra no es una apuesta, ya que es un trabajo que se realiza a conciencia y bajo estrictos parámetros constructivos.

Como se mencionó más arriba el nivel de calidad es alto en materia de construcción y disciplinas que tienen su campo de acción en este rubro. En el país existe una gran experiencia en esta materia. “Chile es reconocido por su calidad en materia de construcción y sus diferentes especialidades como es el maestro albañil”, menciona Carlos Habibeh Beitro

Con todo es una disciplina dueña de una amplia demanda, puesto que como se menciono más arriba, en Chile se tiene un un inmenso campo para su empleo.

Comenta con Facebook