La Cooperativa de Vivienda CONAVICOOP avanza decididamente en la Región del Biobío con un nuevo hito, el proyecto Pintor Pedro Luna. La institución ha confirmado la inminente entrega de las viviendas correspondientes a la Primera Etapa, mientras que, simultáneamente, ha dado inicio a los trabajos de construcción de una Segunda Etapa del complejo habitacional.
Este progreso consolida la presencia de la cooperativa en la comuna de San Pedro de la Paz y refuerza su modelo de gestión que prioriza la solidez en la ejecución de obras.
Avance de Obra y Expansión Confirmada
El proceso constructivo de la fase inicial de Pintor Pedro Luna se encuentra en su etapa de cierre, demostrando la capacidad de CONAVICOOP para cumplir con sus socios, la entrega de la casa propia. Además, se ha iniciado la construcción de la Segunda Etapa que contribuye activamente a la generación de barrios y la consolidación de comunidad, pilares fundamentales del modelo cooperativo, facilitando a más familias el acceso a la casa propia en un contexto de búsqueda activa de soluciones habitacionales.
Un Proyecto con Foco en la Integración Social: Subsidio DS-19
El proyecto Pintor Pedro Luna se enmarca en iniciativas que buscan promover la Integración Social y Territorial, ofreciendo una solución habitacional accesible para diversos segmentos de la población.
Las viviendas de CONAVICOOP en este complejo son compatibles con el Subsidio Habitacional DS-19, el cual es un instrumento clave que permite:
- Acceso Universal: El DS-19 está diseñado para facilitar la adquisición de viviendas a familias con y sin subsidio previo, bajo la premisa de la integración socioeconómica en barrios bien localizados.
- Viviendas de Calidad: Asegura que las familias accedan a propiedades que cumplen con altos estándares de diseño, eficiencia y equipamiento, incluyendo los beneficios de habitabilidad que caracterizan a las construcciones de la cooperativa.
La compatibilidad con el Subsidio DS-19 subraya el compromiso de CONAVICOOP no solo con la construcción de viviendas, sino con el desarrollo de ciudades más equitativas y funcionales.
La apertura de la Segunda Etapa representa, por tanto, una nueva oportunidad de postulación para familias que cumplan con los requisitos del DS-19 y busquen integrarse a una comunidad que ya ha demostrado su alto valor y demanda en la Región del Biobío. Conoce más en www.conavicoop.cl